Los 6 grandes highlights del Industrial Design Day 2025
Olvídate de las reglas de diseño de ayer. El Día del Diseño Industrial de 2025 expuso seis hitos innegociables para el futuro. Estamos hablando de la empatía humana esencial en la era de la IA, de la necesidad de mantener una coherencia tan fuerte para que tu producto sea tu marca y de profundizar en cómo innovar rápidamente.

1. El factor humano: Sensibilidad y ética en la era de la IA

En el mundo actual, la combinación de la sensibilidad humana y las poderosas herramientas de IA es clave, según señaló Nick Jinkinson. El toque, la empatía y el criterio humano son esenciales para aprovechar la infinidad de posibilidades que ofrece la tecnología. Las herramientas evolucionan, pero el gusto y la intuición permanecen, asegurando la relevancia del diseñador.

Nick Jinkinson, Global Head of Industrial Design en Logitech, durante su conferencia.

2. La coherencia total: Fusión de marca y producto

La integración de marca y producto debe ser absoluta, un punto crucial destacado por Lucid_ & Move Branding. Esta fusión completa es crucial para crear coherencia, personalidad distintiva y valor real en un mercado sobresaturado. El diseño se convierte en la voz unificada de la marca, trascendiendo el objeto en sí mismo.

Marisol Ruiz, Co-Founder & Head of Brand Business Development en Move Branding, durante su conferencia.

3. Impulso a la innovación: Co-creación y generosidad corporativa

Fomentar la innovación en grandes empresas requiere compartir ideas abiertamente y lo antes posible, una filosofía clave de Henkel. Adoptar un enfoque de co-creación y descentralizar la propiedad de las ideas es vital. La generosidad en el sharing acelera el proceso innovador y empodera a los equipos.

Robert Ruiz, Global R&D Head for Smart Devices and Appliances en Henkel, durante su conferencia.

4. Dinámica de la innovación: Curiosidad vs. Capital

Los equipos de innovación (squads) surgen naturalmente al cultivar la curiosidad entre los colaboradores. Las conclusiones de Paula Comes (Strategy & Design Director en HP), Marc Saboya (Lead Industrial Designer en Laerdal Medical), Alba Rosado (Knowledge and Brand ecosystem en Simon) y Stef Silva (Founder and Creative Director en Invisible) en la mesa redonda de Innovación estratégica indicaron que el tamaño de la compañía influye en la velocidad de ejecución y la aversión al riesgo, concluyendo que no siempre más dinero equivale a mayor innovación.

Expert Panel #1. Innovación + Diseño Industrial: El valor de la creación tangible.

5. El valor añadido del diseño y la obligatoriedad de consistencia

La funcionalidad es la base del producto, pero el diseño añade un valor creciente y crucial, un tema central de la Mesa CMF. Leo Capelas (Global Design Manager en Teka), Luis Cortegoso (Marketing & Innovation Manager en Lekué), Clara Portillo (Senior Designer and Partner en Yonoh) y Pau Sagarra (Lead Industrial Designer en Lucid) destacaron que las tendencias sociales influyen en el CMF, con una inclinación actual hacia lo minimalista y claro, siendo la consistencia de marca imprescindible.

Expert Panel #2. Diseñar objetos con alma: La sinergia entre CMF y función.

6. Democratización del diseño: La fórmula affordable premium

Francesc Julià, de Kave Home, compartió cómo su marca ofrece una propuesta de diseño única al apostar por un modelo affordable premium y de kilómetro cero. Kave Home se posiciona como una "marca de moda, duradera" que logra la democratización del buen diseño. Esta estrategia redefine el territorio premium haciéndolo accesible a un público más amplio.

Francesc Julià, CEO de Kave Home, durante su entrevista.